Aunque a lo largo de los años el sofá Chester ha “sufrido” variaciones para adaptarse a los diferentes estilos que han ido surgiendo, no cabe duda que sigue siendo una pieza icónica de referencia.
Según cuenta la leyenda, en el siglo XVIII, el adinerado Phillip Stanhope IV Conde de Chesterfield (Inglaterra) en su afán de diferenciarse y agradar a sus frecuentes invitados, encargó a su artesano particular el mejor y más distinguido sofá de la época. El artesano temeroso por las represalias del Conde, ideó un sofá con matices elitistas para la sociedad inglesa de la época. En su diseño, planificó un respaldo y reposabrazos a la misma altura, con tapizado de piel y con un abotonamiento que acomodara de la mejor forma posible a la clase más pudiente. Desde entonces, el sofá Chester tuvo tanto éxito que el diseño ha sobrevivido a lo largo de los años.

Más allá de la leyenda, el origen real sigue siendo desconocido (incluso) para la empresa Fleming&Howland quien tiene los derechos de propiedad intelectual de esta pieza icónica. “[…] Parece ser que el nombre es sólo una descripción de un sofá que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Hemos investigado mucho y no podemos explicar su origen” – comentaban desde la compañía.
En palabras de los empresarios: “Lo característico del sofá es tanto su respaldo y reposabrazos a la misma altura como su abotonamiento. Características que se han mantenido en todas sus variaciones a lo largo de los años. Por ejemplo, la versión moderna que vemos hoy en día en el mercado nada tiene que ver con la pieza de los 150 primeros años, sino que más bien guarda algunas similitudes con la versión de los últimos 150 años”.
Hoy en día el término Chesterfield se usa para “cualquier” sofá que reúna unas características similares al sofá original; sofás o sillones con brazos y respaldo a una altura similar del Chester o a aquellas piezas que presenten abotonamiento.
Lo cierto es que, con independencia de su origen, esta clásica pieza sigue simbolizando un cierto estilo y estatus. Tanto es así, que un gran número de los populares gentlemen’s clubs británicos al que sólo pueden asistir el género masculino, eligen este modelo de sofá como elemento de decoración principal. Es en estos lugares donde, todavía, se puede ver el Chester original de los primeros 150 años de vida.
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla
– Confucio –
Variante del sofá Chester en Ingenia Contract.
- Butacas Chester BB: Sillón butaca tipo Chester para hosteleria o espacios públicos.
- Chester 2P BS: Asiento de 2 plazas para restaurantes, clubs, hoteles, recepción o espacios públicos.
- Chester 3P BS: Sofá de 3 plazas para restaurantes, clubs, hoteles, recepción o espacios públicos.


