El origen del término Chill out aparece por primera en la música para referirse a un género musical cuya característica principal era y sigue siendo su composición armoniosa, relajada y tranquila. El concepto Chill out aparece a finales de los ’80 y principios de los ’90 en las fiestas celebradas al aire libre y se hereda de los hippies de los ’70.
Bien es cierto que este concepto se utilizó por primera vez en un local de la ciudad inglesa de Manchester en los años ’90. Una ley de 1992 obligó a todos los clubes del Reino Unido a disponer un espacio de relax para frenar las sobredosis de drogas que se vivía en aquella época. Fue entonces, cuando se crearon esos espacios acolchados para que la mente, tras los excesos, volviese a la normalidad. Es cuando aparecen por primera vez las zonas chill out en la decoración.
30 años después el término chill out se ha modernizado en tiempo y forma. Podemos encontrar espacios de este estilo muy dispares donde se mezclan una diversidad de ambientes que se adaptan perfectamente a al estilo cosmopolita y se alejan del mundo de las drogas.
En la decoración chill out no hay reglas. Se trata de encontrar un equilibrio entre cuerpo y mente a través del mobiliario, la iluminación y la música.



Cómo elegir el mobiliario para zonas Chill out para hostelería
Cuando nos referimos a hoteles, clubes, restaurantes o espacios donde el uso del mobiliario está expuesto a un uso frecuente de usuarios; la calidad, la resistencia y el mantenimiento se convierten en conceptos imprescindibles. Por ello, os aconsejamos que escojáis muebles para hostelería adecuados para tal fin. Es decir, aquellos que hayan superado los tests de calidad para el Contract.
En cuanto al diseño, escoge mobiliario con líneas puras, sencillas y cómodas. El mobililario más común que vas a encontrar en cualquier ambiente chill out, son butacas bajas, sofás, tatamis o poufs. No importa si éstas están fabricadas en ratán, polipropileno, metal o madera. Lo principal es que han de ser cómodas y vistosas. La utilización de grandes cojines nos ayudará a encontrar ese extra de comodidad tan deseado en este estilo.
No olvides jugar con la iluminación y, también, con los colores. La luz tenue o mobiliario con luz son idóneos para crear un excelente ambiente. En cuanto a los colores, estos son dispares dependiendo del estilo que busques; más excéntricos o coloridos (por ejemplo ambientes árabes) o más sencillos (minimalistas).
En definitiva, haz que tus clientes tenga una experiencia inolvidable. Hablarán de ello.