Si te gustan los lofts, el estilo urbano, el estilo neoyorquino de mitad del siglo pasado o la mezcla de lo casi austero con lo retro y vintage, entonces te gustará el mobiliario de corte industrial. Con sus más de 60 años de vida, el estilo industrial sigue muy presente entre decoradores e interioristas en sus proyectos contract: hoteles, restaurantes, bares u otros espacios de hostelería.
El estilo industrial tiene su origen en la ciudad de Nueva York de los años ’50 cuando “artistas callejeros” habitaron las antiguas fábricas de los barrios para poder desarrollar su arte y vivir por poco dinero. Bastantes años después, estas antiguas fábricas se convirtieron en lugares emblemáticos y pusieron muy de moda (y poco baratos) barrios neoyorquinos como el Soho o el West Side. Pronto la corriente industrial se trasladó a Europa alcanzando un éxito imparable entre los años ’60 y ’70.

Los tonos grises, el ladrillo visto, las vigas, las paredes de cemento o de hormigón, las instalaciones en bruto y/o los colores fríos predominarán en todos los espacios de estilo industrial.


Probablemente estés pensando que sólo es posible conseguir el estilo industrial adquiriendo un local con una construcción similar a una fábrica y que, además, este estilo proporciona un aire desangelado a los espacios.
No te asuste si tienes esa sensación, Ingenia Contract te ofrece la posibilidad de introducir el estilo industrial a través del mobiliario.
Te proponemos un mobiliario con toques toscos. Sillas, sillones, butacas, taburetes, sofás, bancadas o mesas con aspecto rudo, áspero, con falta de urbanidad pero de diseño, cómodo y acogedor. La idea es tener un mobiliario de líneas sencillas y con materiales básicos como el acero, el hierro y la madera. Juega con ellos y con sus acabados: hierro oxidado, madera decapada, etc.
En cuanto a la iluminación, aprovecha la luz natural procedente de los grandes ventanales muy característicos de este tipo de arquitectura. Si no dispones de ellos, simúlalo con luz blanca. Actualmente, encontrarás en el mercado una gran variedad de iluminación, elige la que más encaje en tu decoración. No olvides, que en el estilo industrial la presencia de bombillas solitarias es (casi) un dogma, y mientras más altas mejor. Los techos “sin límites” jugarán a tu favor.
En general, la corriente industrial es “imperfecta”, se lleva el tejido con texturas irregulares, desgastadas, rotos con estilo, mobiliario “vasto”, “descuidado”, materiales con acabados como el oxidado “prefabricados”, iluminación natural o en su defecto lámparas blancas, grandes ventanales y colores fríos: negro, gris, azul, marrón o blanco.
Siempre crea un espacio donde haya un recuerdo
– Laura Sartori Rimini –
Proyectos de estilo industrial realizados por Ingenia Contract:
Hamburguesería Raimundo Burguer – Mallorca.


Mobiliario de Ingenia Contract:
- REVOLT TBG. Taburete alto con estructura en acero lacado en color negro y asiento de madera. Estilo industrial. Se proporcionaron 25 unidades de este taburete.
- SCHOOL SI. Sillas retro, vintage o industrial, al más puro estilo de la vieja escuela. Modelo de silla con asiento y respaldo en una sola pieza contrachapada de madera de haya. Se proporcionaron 25 sillas de este modelo.
- GARAGE RT MS. Mesa con estructura en acero lacado en negro y tapa en madera maciza. Disponibilidad de diferentes altura y tamaños.