+34 914 097 171

Elsie De Wolfe, interiorista - Ingenia Contract
Elsie de Wolfe – Pionera en la decoración de interiorismo

La estadounidense Elsie de Wolfe pasó de ser una actriz poco reconocida a una de las interiorista pioneras en decoración por su estilo anti victoriano y el uso de colores claros.

Elsie de Wolfe – Ingenia Contract
Elsie de Wolfe – Pionera en la decoración de interiorismo

Elsie fue una transgresora en una época en donde el machismo era palpable. Compartió y vivió con su representante, aunque finalmente se casó con un diplomático británico y llegó al éxito en un mundo en donde la mujer no tenía acceso.

De Wolfe tuvo una educación privada durante su juventud; primero en Nueva York y después en Edimburgo de donde era su madre. De hecho, debido a su ascendencia escocesa, Wolfe fue presentado en la corte de la reina Victoria en 1883 y con ello introducida en la sociedad londinense, lo que más tarde le ayudaría para hacerse un hueco en el mundo de la decoración de interiores.

Su poca exitosa carrera como actriz le hizo que, en 1905, abandonara esta profesión para dedicarse al interiorismo. Fue su propia representante e íntima amiga Elizabeth Marbury quien le animó a dedicarse en este campo.

Gracias a su inclusión en la alta sociedad británica sus inicios como interiorista no fueron tan complicados como cabría esperar. Elise de Wolfe comenzó su nueva profesión en su propia casa. Su decoración anti victoriana la hizo popular entre sus vecinos y los pudientes británicos. Esto, unido a su influencia en la alta sociedad y su afamada reputación en montar escenografías durante su época como actriz, fueron claves para su exitosa carrera en la decoración.

Su primer proyecto profesional llegó gracias al arquitecto Stanford White quien le ayudó a ganar un proyecto para diseñar el interiorismo del Club Colony de Nueva York (primer club de Nueva York sólo para mujeres). El club se convirtió en su exposición para un público muy selecto y donde dejó, por primera vez y de forma profesional, su marcado estilo anti victoriano.

The Colony Club, Elsie de Wolfe - Ingenia Contract
Elsie de Wolfe – Pionera en la decoración de interiorismo

El interiorismo del Club Colony se caracterizada por su simplicidad, por su sensación de espacios grandes a través de espejos y la elección de tonos claros en el tapizado, las paredes y los tapices.

Su sorprendente éxito en este proyecto la catapultó al reconocimiento por parte de sus colegas masculinos y como la primera mujer decoradora de interiores profesional de Estados Unidos.

Su nuevo estilo caló entre la sociedad americana y sus acaudalados clientes “hacían cola” para contratar sus servicios como interiorista. Henry Clay Frick, un exitoso empresario del acero, fue uno de sus mejores clientes no sólo por los encargos que le pretendía para sus lujosas propiedades sino porque, también, era un coleccionista de arte muy exquisito. Fue esto la que la llevó a viajar a Europa en busca de valiosas antigüedades y conocer Francia.

Años después, el éxito como interiorista de De Wolfe era tal, que se convirtió en una marca registrada; tenía casa y oficinas en ambos lados del océano y escribió una serie de artículos sobre sus proyectos que se recogieron en su exitoso libro “The house in Good Taste”. Además, sus contactos con la alta sociedad británica y estadounidense le llevó a participar en la creación del exclusivo vecindario Sutton Place, ubicado a lo largo del East River en Manhattan.

Elsie de Wolfe, Tea house interior - Ingenia Contract
Elsie de Wolfe – Pionera en la decoración de interiorismo
Elsie de Wolfe – Ingenia Contract
Elsie de Wolfe – Pionera en la decoración de interiorismo
Elsie de Volfe, Beverly Hills - Ingenia Contract
Elsie de Wolfe – Pionera en la decoración de interiorismo

Se casó con el diplomático británico Sir Charles Mendle en 1926 convirtiéndose en Lady Mendle y estableciendo su residencia en Europa. A partir de este momento, Elsie de Wolfe dejó su faceta de interiorista para convertirse en una pudiente e influyente anfitriona de eventos en sus residencias de París y Nueva York.

Al estallido de la Segunda Guerra Mundial regresó a Estados Unidos estableciendo su residencia en Hollywood. Al término de la guerra regresó a Francia donde murió en 1950. Desde entonces, Elsie de Wolfe tiene un capítulo en la historia de la decoración y el interiorismo.

“Voy a hacer que todo a mi alrededor sea bello, eso será mi vida”

– Elsie de Wolfe –

MÁS
NOVEDADES